Cad-Projects - Especialistas en Proyectos y Cad - Artículos sobre Arquitectura y Construcción - Documentales - Saenz de Oiza
Ver Perfil
Conectate para poder poner tu imagen de perfil.

Aún no estas conectado.

Utiliza tu nombre y clave para hacerlo. Si todavía no tienes una Pincha aquí para iniciar el registro.

Articulos

Estas en:

ArticulosArquitectura y construcciónDocumentalesSerie Tres Arquitecturas. 1º Capítulo: Saenz de Oiza

Fecha del artículo:
2011-07-30

Tres Arquitecturas. 1º Capítulo: Saenz de Oiza.

 

Serie que repasa las carreras de tres prestigiosos arquitectos españoles, sus obras más representativas y ofrece sus opiniones sobre la arquitectura.

 

Si el video no comienza a la primera, prueba a arrastrar la barra de tiempo hasta el inicio y pulsar de nuevo Play, aveces, despues de comenzar, el video se para sobre el segundo 5 y deja de cargar y necesita reiniciarse.


 

Francisco Javier Sáenz de Oiza arquitecto español, nacido en Cáseda, Navarra, el 12 de octubre de 1918. Murió en Madrid, el 18 de julio de 2000.

 

Biografía

 

Se licencia en la Escuela de Arquitectura de Madrid, en 1946, recibiendo el "Premio Aníbal Alvárez" al mejor expediente académico y ese mismo año gana el premio nacional de Arquitectura. En 1947 viaja a los Estados Unidos para ampliar sus estudios con la beca “Conde de Cartagena”, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

 

En 1949, vuelve a España y comienza a trabajar como profesor del Departamento de Instalaciones en de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Entre sus primeras construcciones se encuentran viviendas como el Poblado de Absorción de Fuencarral en 1958 y la del Poblado de Batán en 1960. En 1968 logra la Cátedra de Proyectos y de 1981 a 1983 es director de la Escuela. Tras su jubilación a los 67 años continuó como profesor emérito de la misma.

 

Su actividad docente la compaginó durante toda su vida con la actividad profesional. Fue colaborador de Romany en la construcción de viviendas sociales y en el estudio de Manuel Cabeñes.

 

Maestro de arquitectos desde la universidad y desde su estudio por el que pasaron entre otros Francisco Alonso, Rafael Moneo (1956-1961) y Juan Daniel Fullaondo. Considerado una de las cumbres de la arquitectura moderna española, fue en su momento un creador polémico y arriesgado con obras discutidas pero que acabaron convirtiéndose en símbolos.

 

Obras principales

 

Video del Santuario de Nuestra Señora de Arantzazu.

 

Santuario de Aránzazu, Oñate, Guipúzcoa.
  • Santuario de Nuestra Señora de Arantzazu (1950-1954), situado en Oñate (Guipúzcoa), proyecto donde conoce a Jorge Oteiza, edificio religioso, de hormigón, piedra y acero.

  • Edificio Torres Blancas de Madrid (1961-1969). Edificio de 71 m de alto que mantiene un planteamiento de ciudad jardín vertical. Búsqueda de una estructura espacial para edificios en altura. Planteamiento no convencional del programa y necesidades. Oiza decía... "un árbol que parte desde el suelo" (No sabes si alguien sube o baja) Tan importante es la parte superior como la inferior.

  • Torre del Banco de Bilbao edificio de 107 m de altura con fachada de acero y cristal, ubicado en el complejo financiero y comercial AZCA de Madrid, (1971-1978).

  • Campus de la Universidad Pública de Navarra situado en la capital de su tierra natal, Pamplona. No está desarrollado en su totalidad estando pendiente la construcción del Paraninfo (1987).

  • Torre-Triana, sede administrativa de varias consejerías en la isla de la Cartuja en Sevilla (1993).

  • Palacio de Festivales de Cantabria, Santander, 1991.

 

Otros proyectos

 

  • Edificio de viviendas en la calle Fernando el Católico, Madrid, 1949.

  • Propuesta de Capilla en el Camino de Santiago, 1954

  • Poblado de Entrevías, Madrid, 1956

  • Poblado de absorción Fuencarral-A, Madrid, 1955

  • Casa Lucas Prieto, Talavera de la Reina (Toledo), 1960 

Viviendas "El Ruedo" en la M-30, Madrid.
  • Cien apartamentos en Ciudad Alcudia, Palma de Mallorca, 1963

  • La "casa Arturo Echevarría", Madrid, 1971

  • La "villa Fabriciano", 1987

  • Viviendas en la M-30, Madrid, 1986-1989

  • Los pabellones del IFEMA (Recinto Ferial Juan Carlos I), Madrid, 1987

  • Villa Fabriciano (1987)

  • Universidad de Granada (1988)

  •  Alternativa Concurso estadio de Anoeta, San Sebastián, 1989

  • Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 1989-1993

  • Concurso de Ideas del Palacio de Congresos, Marbella, 1990

  • Oficinas de la Hermandad de Arquitectos de Madrid (1990)

  • Escuela de Administración Pública de Mérida (1990)

  • Ordenación de la Plaza de San Francisco, Palma de Mallorca, 1991

  • Pabellón Polideportivo Cubierto, Plasencia, 1991

  • Segunda solución para el Palacio de Congresos, Marbella, 1992

  • Concurso Palacio de la Música y Congresos, Bilbao, 1992

  • Edificios de oficinas en la avenida de Pío XII, Madrid, 1993

  • Centro Cultural de Villaviciosa de Odón (Madrid, 1997)

  • Fundación museo Jorge Oteiza, Obra póstuma, Alzuza, Navarra, 2003

 

Premios

 

  • 1946 Premio Nacional de Arquitectura, por su propuesta para la plaza del Azoguejo (Segovia), en colaboración con Luis Laorga.

  • 1954 Premio Nacional de Arquitectura por el proyecto de capilla en el Camino de Santiago.

  • 1974 Premio de la Excelencia Europea por el edificio "Torres Blancas".

  • 1989 Premio Antonio Camuñas de Arquitectura

  • 1989 Medalla de Oro de la Arquitectura, del Consejo Superior de Arquitectos de España

  • 1991 Premio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid por el edificio de viviendas en la M-30.

  • 1993 Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

  • 2000 Medalla de oro de la Universidad Pública de Navarra.

 

Referencias

 

Fuente de la información: Wikipedia

 

 


 

Cad-Projects espera que el articulo haya sido de utilidad.

Si es así puedes imprimir una copia o recomendar a algún amigo usando los iconos de la barra superior. Volver arriba. No olvides visitar nuestro FORO si tienes dudas o preguntas sobre algun tema.


Comentarios de Usuarios

Comentarios de Usuarios:

 

Si tienes alguna cuestión por resolver o deseas enviarnos tu opinión puedes hacerlo desde aquí. Pincha en la pestaña "Enviar Comentarios" y manda tu mensaje. Cualquier usuario podrá responderte, y esperamos que en poco tiempo sean resueltas tus dudas.

 

Tu mensaje además de publicarse en la web sera enviado a traves de correo electrónico a nuestra dirección
info@cad-projects.org para que sea atendido por nuestro equipo lo antes posible.



 

Todavía no hay Comentarios.


Enviar Comentarios

 

Recuerda que antes debes estar conectado con tu nombre de usuario y clave. Si todavía no te has registrado Pincha aquí para iniciar el registro. Pincha sobre el siguiente enlace para conocer mas sobre el Proceso de Registro. Al publicar un mensaje estas de acuerdo con nuestras Condiciones de uso.



Enviar Comentarios:

 

 Asunto (max. 200 caracteres):

 

 Mensaje (max. 3000 caracteres):

Puedes dar formato al texto para que tenga el estilo de nuestra pagina. Para ello utiliza los estilos de encabezamiento existentes numerados del 1 al 6 . Tambien puedes insertar imagenes conociendo su url, pero al fijar las dimensiones procura que el ancho no supere los 700 pixels. Si estas familiarizado con el codigo HTML utiliza el boton "html" para dar formato a tu mensaje.

TinyMCE - Javascript WYSIWYG Editor independent platform web based Javascript HTML WYSIWYG editor control released as Open Source under LGPL by Moxiecode Systems AB.

 

 Puntua el articulo, nos interesa tu opinion para poder seguir mejorando: 12345

 

 

 Captcha:

Escribe el código que se ve en la imagen lateral distinguiendo entre mayusculas y minusculas. El reconocimiento de captcha se utiliza para evitar envios automatizados masivos.
Securimage is an open-source free PHP CAPTCHA script

Recarga
la imagen si no se lee bien.




Ver Perfil