Conectate para poder poner tu imagen de perfil. |
Aún no estas conectado.Utiliza tu nombre y clave para hacerlo. Si todavía no tienes una Pincha aquí para iniciar el registro. |
- Dibujo arquitectónico y urbanistico |
Ver más |
- Dibujo mecánico |
Ver más |
- Dibujo eléctrico |
Ver más |
- Dibujo topográfico |
Ver más |
- Dibujo geodésico o cartografico |
Ver más |
- Planos de situación. |
Referidos al planeamiento vigente, con referencia a puntos localizables (georreferenciación) y con indicación del norte geográfico. |
- Planos de emplazamiento. |
Justificación urbanística, parcelario, alineaciones, retranqueos, etc. |
- Planos de urbanización. |
Red viaria, acometidas, perfiles del terreno, implantación, accesos, movimiento de tierras, saneamiento, etc. |
- Plantas generales. |
Acotadas, con indicación de escala y de usos, reflejando los elementos fijos y los de mobiliario cuando sea preciso para la comprobación de la funcionalidad de los espacios. |
- Planos de cubiertas. |
Pendientes, puntos de recogida de aguas, red de saneamiento, etc. |
- Alzados y secciones. |
Acotados, a escala y con cotas de altura entre plantas, gruesos de forjado, alturas totales, para comprobar el cumplimiento de los requisitos urbanísticos y funcionales. |
- Planos de estructura. |
Descripción gráfica y dimensional de todo del sistema estructural (cimentación, estructura portante y estructura horizontal. |
- Planos de instalaciones. |
Descripción gráfica y dimensional de las redes de cada instalación (saneamiento, fontanería, electricidad, climatización, etc), plantas, secciones y detalles. |
- Planos de definición constructiva. |
Documentación gráfica de detalles constructivos. |
- Memorias gráficas. |
Indicación de soluciones concretas y elementos singulares: carpintería, cerrajería, etc. |
- Otros. |
Planos para estudios de seguridad y salud, comerciales, presentaciones de proyectos, etc. |
- Planos Justificativos del proyecto. |
Planos parcelarios, de Servicios afectados y sus modificaciones, referidos al planeamiento vigente, con referencia a puntos localizables (georreferenciación). |
- Planos de situación . |
Con respecto a la red de carreteras existente, núcleos de población cercanos y otros puntos característicos que identifican el emplazamiento de las obras. |
- Plantas generales. |
De implantación y de situación actual, de la zona de construcción así como los enlaces, intersecciones, accesos, vías de servicio, servicios existentes más próximos, antes y después de la actuación que se pretenda desarrollar. |
- Plantas de trazado. |
Planta de trazado y replanteo, en soporte cartográfico, instalaciones, carriles de cambio de velocidad, almacenamiento y espera, isletas y viales interiores. |
- Perfiles longitudinales. |
A escala 1:500 ó 1:1.000 en horizontal, y 1:50 ó 1:100 en vertical, incluyendo los diagramas en curvatura y los peraltes. |
- Perfiles transversales. |
A escala no menor de 1:2.000. |
- Plantas generales y de drenaje. |
Situación y geometría de las vías, incluidos carriles, arcenes y accesos, líneas de ejes y bordes, situación de bordillos, cunetas, iluminación, pequeñas obras de fábrica, servicios afectados y de nueva creación, así como implantaciones de futuros servicios y cuantos elementos pudieran ser afectados por la solución propuesta. |
- Secciónes tipo y Detalles. |
Secciones tipo de los accesos que sirven de base a los perfiles transversales, indicando características y espesores de las distintas capas, drenaje, cunetas, aceras, bordillos y demás elementos. A escala adecuada para realizar una definición precisa de sus elementos. |
- Definición de obras de paso. |
Plantas y secciones acotadas, a escala |
- Definición de obras accesorias. |
Señalización, tanto horizontal como vertical, situacion de señales de circulación que sea preciso colocar. Textos, flechas, símbolos y demás elementos de los carteles, señalización provisional, balizamiento, defensas y ornamentación . |
- Otros. |
Otros elementos como plantaciones, zonas ajardinadas y parques. Planos para estudios de seguridad y salud, impacto ambiental. |