Cad-Projects - Especialistas en Proyectos y Cad - Servicios - Delineación General
Ver Perfil
Conectate para poder poner tu imagen de perfil.

Aún no estas conectado.

Utiliza tu nombre y clave para hacerlo. Si todavía no tienes una Pincha aquí para iniciar el registro.

Servicios

Estas en:

ServiciosDelineación General

Delineación General

Delineación General.

 

Para cualquier proyecto que se nos presente un buen diseño previo siempre nos propocionará información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo.

 

Antiguamente para representar estos diseños se usaban herramientas diversas: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras, cartabón, tiralíneas, rotuladores, etc., con los que el proyectista realizaba croquis, esquemas, diagramas, representaciones de elementos mecánicos, planos de arquitectura, urbanismo, etc., resueltos mediante el auxilio de conceptos geométricos, aplicando las matemáticas, diversos tipos perspectivas, escalas, etc. Ver más.

 

Actualmente, se utiliza con preferencia la informática, y el diseño asistido por ordenador (CAD) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora, en los que, aparte del manejo de los conceptos básicos de diseño, se requieren buenos conocimientos sobre informática. Ver más.

 

Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el Dibujo Técnico ha aumentado su campo de acción. Los principales son:

 

- Dibujo arquitectónico y urbanistico

Ver más

- Dibujo mecánico

Ver más

- Dibujo eléctrico

Ver más

- Dibujo topográfico

Ver más

- Dibujo geodésico o cartografico

Ver más


 

Por eso son varias las especialidades de la Delineación o Diseño Técnico reconocidas por Títulos Oficiales expedidos por la Administración competente.

 

En los ultimos años se han producido cambios esta actividad, determinados por la utilización cada vez más generalizada de medios informáticos en la elaboración del proyecto y en la planificación de obra. En Cad-Projects nos especializamos en utilizar variados programas de diseño en dos y tres dimensiones, así como de sistemas de informacion geográfica SIG, bases de datos, hojas de calculo, etc., que complementan la información gráfica relativa al proyecto y contribuyen a la redacción de un proyecto y su medición.

 

Contamos con la titulación que certifica haber cursado enseñanzas oficiales para la realización de proyectos de construcción, manejo de sistemas de informacion geográfica raster y vectorial, topografía y cartografía, así como de títulos y certificaciones oficiales de Autodesk®, especialmente en el manejo de AutoCAD® en dos y tres dimensiones desde las versiones 2000 a 2014.

 

 

Nuestro servicio de delineación de planos.

 

En Cad-Projects ofrecemos servicios de delineación a estudios de arquitectura y decoración, ingeniería, consultorías, promotoras inmobiliarias, constructoras, empresas de instalaciones y servicios, profesionales autonomos, instituciones públicas, ayuntamientos, etc.

 

Estamos perfectamente capacitados para realizar cualquier tipo de trabajo de delineación, especialmente dentro del sector de la construcción en las áreas de Proyectos y Producción. Los principales subsectores en los que desarrollamos nuestra actividad son:

 

- Arquitectura y Edificación: edificios industriales, edificios comerciales y de servicios, edificios singulares, viviendas y rehabilitación, etc.

 

- Obra civil: aeropuertos, carreteras, obras marítimas, obras subterráneas, ferrocarriles, conducciones lineales, obras especiales, etc.

 

 

Trabajos más comunes

 

Los trabajos más comunes que solemos realizar dentro del sector de Arquitectura y Edificación son:

 

- Planos de situación.

Referidos al planeamiento vigente, con referencia a puntos localizables (georreferenciación) y con indicación del norte geográfico.

- Planos de emplazamiento.

Justificación urbanística, parcelario, alineaciones, retranqueos, etc.

- Planos de urbanización.

Red viaria, acometidas, perfiles del terreno, implantación, accesos, movimiento de tierras, saneamiento, etc.

- Plantas generales.

Acotadas, con indicación de escala y de usos, reflejando los elementos fijos y los de mobiliario cuando sea preciso para la comprobación de la funcionalidad de los espacios.

- Planos de cubiertas.

Pendientes, puntos de recogida de aguas, red de saneamiento, etc.

- Alzados y secciones.

Acotados, a escala y con cotas de altura entre plantas, gruesos de forjado, alturas totales, para comprobar el cumplimiento de los requisitos urbanísticos y funcionales.

- Planos de estructura.

Descripción gráfica y dimensional de todo del sistema estructural (cimentación, estructura portante y estructura horizontal.

- Planos de instalaciones.

Descripción gráfica y dimensional de las redes de cada instalación (saneamiento, fontanería, electricidad, climatización, etc), plantas, secciones y detalles.

- Planos de definición constructiva.

Documentación gráfica de detalles constructivos.

- Memorias gráficas.

Indicación de soluciones concretas y elementos singulares: carpintería, cerrajería, etc.

- Otros.

Planos para estudios de seguridad y salud, comerciales, presentaciones de proyectos, etc.

 

Los trabajos más comunes que solemos realizar dentro del sector de Obra Civil son:

 

- Planos Justificativos del proyecto.

Planos parcelarios, de Servicios afectados y sus modificaciones, referidos al planeamiento vigente, con referencia a puntos localizables (georreferenciación).

- Planos de situación .

Con respecto a la red de carreteras existente, núcleos de población cercanos y otros puntos característicos que identifican el emplazamiento de las obras.

- Plantas generales.

De implantación y de situación actual, de la zona de construcción así como los enlaces, intersecciones, accesos, vías de servicio, servicios existentes más próximos, antes y después de la actuación que se pretenda desarrollar.

- Plantas de trazado.

Planta de trazado y replanteo, en soporte cartográfico, instalaciones, carriles de cambio de velocidad, almacenamiento y espera, isletas y viales interiores.

- Perfiles longitudinales.

A escala 1:500 ó 1:1.000 en horizontal, y 1:50 ó 1:100 en vertical, incluyendo los diagramas en curvatura y los peraltes.

- Perfiles transversales.

A escala no menor de 1:2.000.

- Plantas generales y de drenaje.

Situación y geometría de las vías, incluidos carriles, arcenes y accesos, líneas de ejes y bordes, situación de bordillos, cunetas, iluminación, pequeñas obras de fábrica, servicios afectados y de nueva creación, así como implantaciones de futuros servicios y cuantos elementos pudieran ser afectados por la solución propuesta.

- Secciónes tipo y Detalles.

Secciones tipo de los accesos que sirven de base a los perfiles transversales, indicando características y espesores de las distintas capas, drenaje, cunetas, aceras, bordillos y demás elementos. A escala adecuada para realizar una definición precisa de sus elementos.

- Definición de obras de paso.

 Plantas y secciones acotadas, a escala

- Definición de obras accesorias.

Señalización, tanto horizontal como vertical, situacion de señales de circulación que sea preciso colocar. Textos, flechas, símbolos y demás elementos de los carteles, señalización provisional, balizamiento, defensas y ornamentación .

- Otros.

Otros elementos como plantaciones, zonas ajardinadas y parques. Planos para estudios de seguridad y salud, impacto ambiental.

 

 

Comentarios de Usuarios

Comentarios de Usuarios:

 

Si tienes alguna cuestión por resolver o deseas enviarnos tu opinión puedes hacerlo desde aquí. Pincha en la pestaña "Enviar Comentarios" y manda tu mensaje. Cualquier usuario podrá responderte, y esperamos que en poco tiempo sean resueltas tus dudas.

 

Tu mensaje además de publicarse en la web sera enviado a traves de correo electrónico a nuestra dirección
info@cad-projects.org para que sea atendido por nuestro equipo lo antes posible.



 

Todavía no hay Comentarios.


Enviar Comentarios

 

Recuerda que antes debes estar conectado con tu nombre de usuario y clave. Si todavía no te has registrado Pincha aquí para iniciar el registro. Pincha sobre el siguiente enlace para conocer mas sobre el Proceso de Registro. Al publicar un mensaje estas de acuerdo con nuestras Condiciones de uso.



Enviar Comentarios:

 

 Asunto (max. 200 caracteres):

 

 Mensaje (max. 3000 caracteres):

Puedes dar formato al texto para que tenga el estilo de nuestra pagina. Para ello utiliza los estilos de encabezamiento existentes numerados del 1 al 6 . Tambien puedes insertar imagenes conociendo su url, pero al fijar las dimensiones procura que el ancho no supere los 700 pixels. Si estas familiarizado con el codigo HTML utiliza el boton "html" para dar formato a tu mensaje.

TinyMCE - Javascript WYSIWYG Editor independent platform web based Javascript HTML WYSIWYG editor control released as Open Source under LGPL by Moxiecode Systems AB.

 

 Puntua el articulo, nos interesa tu opinion para poder seguir mejorando: 12345

 

 

 Captcha:

Escribe el código que se ve en la imagen lateral distinguiendo entre mayusculas y minusculas. El reconocimiento de captcha se utiliza para evitar envios automatizados masivos.
Securimage is an open-source free PHP CAPTCHA script

Recarga
la imagen si no se lee bien.




Ver Perfil