Fecha del artículo:
2011-09-14
Servidor Web.
Funcionamiento.
El Servidor Web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un navegador web) y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante una página web que se exhibirá en el navegador o mostrando el respectivo mensaje si se detectó algún error.
El navegador permite al usuario realizar una o varias peticiones web. Por ejemplo, al teclear cad-projects.org en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el encargado de interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos de la página; el servidor tan sólo se limita a transferir el código de la página sin llevar a cabo ninguna interpretación de la misma.
Servidor Web Local.
Un Servidor Web Local es aquel Servidor Web que reside en una red local al equipo de referencia. El Servidor web Local puede estar instalado en cualquiera de los equipos que forman parte de una red local. Es por tanto obvio, que todos los Servidores Web, son locales a la red local en la que se encuentran, o como mínimo, locales al sistema en el que están instalados.
Cuando un servidor Web se encuentra instalado en el mismo equipo desde el cual se desea acceder puede utilizarse la dirección localhost o 127.0.0.1. Los archivos se almacenan en un directorio determinado por la configuración, generalmente modificable.
Un servidor local es útil para la creación de páginas web en modo de prueba, ya que solo pueden ser vistas en la maquina en la que se ejecuta o en cualquiera de los equipos de la red, y que posteriormente pueden subirse al servidor web para que sean accesibles desde Internet.
Algunos servidores web importantes son: Apache (linux), IIS (windows), Cherokee y Tomcat.