Fecha del artículo:
2011-08-28
Proyección.
La Geometría Proyectiva puede entenderse, informalmente, como la geometría que se obtiene cuando nos colocamos en un punto, mirando desde ese punto, y observamos una figura que se proyecta desde ese punto sobre un plano de proyección. Esto es, cualquier línea que incide en nuestro "ojo" nos parece ser sólo un punto, en el "Plano Proyectivo", ya que el ojo no puede "ver" los puntos que hay detrás.
Llamamos proyección de un punto O sobre un plano P, a la intersección con el mismo de la línea proyectante que pasa por dicho punto.
Proyectar una figura o cuerpo del espacio, desde un punto sobre un plano, consiste en trazar rectas que partiendo del punto O, pasan por todos los puntos de la figura o cuerpo, prolongándose hasta cortar con el plano de proyección de la figura o cuerpo del espacio.
Proyectar una figura sobre un plano es lo mismo que cortar la proyección por dicho plano.
Tipos de proyección:
- Proyección cónica, cuando todos los rayos de proyección parten de un mismo punto o centro de proyección.
- Proyección cilíndrica, cuando en centro de proyección se sitúa en el infinito y las rectas de proyección son paralelas entre sí. Pueden darse dos casos distintos dentro de la proyección cilindrica:
- Cilíndrica ortogonal, cuando las rectas proyectantes son paralelas a los planos de proyección.
- Cilíndrica oblicua, cuando las rectas proyectantes son oblicuas a los planos de proyección.