Cad-Projects - Especialistas en Proyectos y Cad - Recursos - Curso de Dibujo Técnico - Sistemas de Representación
Ver Perfil
Conectate para poder poner tu imagen de perfil.

Aún no estas conectado.

Utiliza tu nombre y clave para hacerlo. Si todavía no tienes una Pincha aquí para iniciar el registro.

Cursos

Estas en:

CursosDibujo TécnicoSistemas de RepresentaciónPágina Principal

Sistemas de Representación.

 

La mayoría de los objetos que podemos observar en el mundo real tienen tres dimensiones. Para poder representarlos, sobre una superficie plana, en la que sólo se pueden observar dos dimensiones: lo ancho y lo alto sin tener en cuenta la tercera dimensión de profundidad de los mismos, se idearon diversos procedimientos llamados Sistemas de Representación.

 

Los distintos Sistemas de Representación se basan en la Geometría Proyectiva, rama de la matemática que estudia las propiedades de incidencia de las figuras geométricas. A menudo se usa esta palabra también para hablar de la teoría de la proyección llamada Geometría Descriptiva.

 

Dependiendo del tipo de proyección empleada y del número y disposición de los planos proyectantes surgen varios sistemas:

 

- El sistema diedrico. Nos permite obtener la representacion en alzado y planta de un objeto tridimensional. El sistema utiliza las proyecciones cilindricas ortogonales sobre dos planos de proyección perpendiculares que se cortan en la denominada línea de tierra.

 

- El sistema axonométrico. Nos permite obtener la representacion en perspectiva de un objeto tridimensional. El sistema utiliza las proyecciones cilindricas ortogonales sobre tres planos de proyección perpendiculares que se cortan en tres ejes perpendiculares, que son los ejes del sistema,  y cuarto plano que corta a los tres ejes anteriores denominado plano del cuadro, sobre el que se obtiene la perspectiva y que define los distintos tipos de axonometrica existentes.

 

- El sistema cónico,  nos permite obtener la representacion en perspectiva de un objeto tridimensional. El sistema utiliza las proyecciones cónicas sobre dos planos de proyección perpendiculares, el plano del cuadro y el plano geometral, que se cortan en la denominada linea de tierra, situandose el punto de vista sobre un tercer plano paralelo al geometral denominado plano del horizonte que corta al plano del cuadro en la denominada linea de horizonte.

 

- El sistema de planos acotados,  nos permite obtener la representacion en planta de un objeto tridimensional. El sistema utiliza las proyecciones cilindricas ortogonales sobre un solo plano. Se emplea sobre todo para el dibujo topográfico o en arquitectura para resolver los encuentros entre faldones de azoteas y cubiertas inclinadas.



Capítulos en esta sección.

 

Cap. 1

Introducción a los Sistemas de Representación.


Nº Artículos
1 Pag. Prin.
3 Articulos

Cap. 2

Sistema Diédrico.


Sistema de representación que emplea las proyecciones cilíndricas ortogonales. Recibe el nombre de diédrico por estar compuesto de dos planos que se cortan perpendicularmente entre sí. Fue ideado por Gaspar Monge.
Es el sistema que se emplea en el dibujo industrial: es el más recomendable, por ser el único que da una representación exacta y completa, sin deformar los objetos existentes o por proyectar.

Nº Artículos
10 Pag. Prin.

Cap. 3

Sistema Axonometrico.


Sistema de representación que emplea las proyecciones cilíndricas ortogonales. El sistema los forman tres planos perpendiculares entre sí los cuales se proyectan en cuarto plano llamado plano del cuadro. Con una representación, de forma sencilla y clara, da una visión de las características de magnitud y forma del cuerpo en el espacio.

Nº Artículos

Cap. 4

Sistema Cónico.


Es un sistema de representación que pretende mostrar los objetos sobre un plano, tal y como se ven en la realidad. Este sistema es muy empleado sobre todo en arquitectura.

Nº Artículos

Cap. 5

Sistema de Planos Acotados.


Sistema de representación que emplea las proyecciones cilíndricas ortogonales. Se aplica en el dibujo topográfico, y tiene por objeto representar sobre un plano las características generales del relieve de un terreno.

Nº Artículos


Seleccione un capítulo o artículo de la lista superior.

Cad-Projects espera que los articulos sean de su interes.

Si es así puedes imprimir una copia o recomendar a algún amigo usando los iconos de la barra superior. Volver arriba. No olvides visitar nuestro FORO si tienes dudas o preguntas sobre algun tema.



Artículos relacionados.


Articulos para empezar.
Campos de accion del dibujo tecnico.

- Recursos-Articulos-Para Empezar. Página Principal

Dentro del mundo de la Ingenieria o Arquitectura, el Dibujo Tecnico, es la herramienta empleada para, conjugando los procesos de razonamiento de la geometría plana y de los sistemas de representación, resolver problemas técnicos y científicos del mundo real. Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el dibujo ha aumentado su campo de acción.


Curso de Dibujo Técnico de Cad-Projects.

- Recursos-Cursos-Dibujo Técnico. Página Principal

En Cad-Projects, recopilando información de antiguos apuntes de nuestra época de estudios, conocidos libros sobre la materia y artículos publicados en Internet, hemos creado este Curso de Dibujo Técnico como un guion que pueda servir de introducción a los conceptos geométricos que se manejan como Técnicas de Expresión Grafica dentro de los campos de la arquitectura e ingeniería, o servir de recordatorio de alguna construcción particular que haya sido olvidada.


Curvas Conicas.

- Curso Dibujo Técnico-Construcciones geométricas-Curvas Cónicas. Página Principal

Son las secciones producidas en una superficie cónica por un plano. Según como el plano corte a sus generatrices surgen tres tipos de cónicas: la elipse, la parábola y la hipérbola.


Transformaciones Geométricas.

- Cursos-Dibujo Técnico-Transformaciones Geométricas. Página Principal

Son transformaciones geométricas la traslación, los giros, las simetrías, como las más comunes, pero también la homotecia, la inversión, la homología y la afinidad. Todas estas transformaciones las podemos clasificar en dos grupos: las transformaciones planas y las transformaciones proyectivas.


Superficies cónicas. El cono.

- Curso Superficies-Regladas-Desarrollables. Superficies cónicas. El cono.

Una superficie cónica es la engendrada por el movimiento de una recta generatriz, fija en un punto denominado vértice, que se desplaza en el espacio apoyándose sobre una directriz curva plana o alabeada. Su secciones se denominan curvas cónicas. Se denomina cono al espacio limitado por una superficie cónica y cualquier plano que corte a todas sus generatices.


Introducción a los Sistemas de Representación

- Curso Dibujo Técnico-Sistemas de Representación-Introducción. Página Principal

Los sistemas de representación son los medios que sirven para expresar gráficamente las ideas. Hasta la Edad Media no se utilizaron sistemas que representaran las tres dimensiones de un objeto como se conocen en la actualidad. Se le debe a Gaspar Monge, matemático francés, que en el siglo XVIII en su Tratado de Geometría Descriptiva desarrollara las bases de esta ciencia.


Comentarios de Usuarios

Comentarios de Usuarios:

 

Si tienes alguna cuestión por resolver o deseas enviarnos tu opinión puedes hacerlo desde aquí. Pincha en la pestaña "Enviar Comentarios" y manda tu mensaje. Cualquier usuario podrá responderte, y esperamos que en poco tiempo sean resueltas tus dudas.

 

Tu mensaje además de publicarse en la web sera enviado a traves de correo electrónico a nuestra dirección
info@cad-projects.org para que sea atendido por nuestro equipo lo antes posible.



 

Todavía no hay Comentarios.


Enviar Comentarios

 

Recuerda que antes debes estar conectado con tu nombre de usuario y clave. Si todavía no te has registrado Pincha aquí para iniciar el registro. Pincha sobre el siguiente enlace para conocer mas sobre el Proceso de Registro. Al publicar un mensaje estas de acuerdo con nuestras Condiciones de uso.



Enviar Comentarios:

 

 Asunto (max. 200 caracteres):

 

 Mensaje (max. 3000 caracteres):

Puedes dar formato al texto para que tenga el estilo de nuestra pagina. Para ello utiliza los estilos de encabezamiento existentes numerados del 1 al 6 . Tambien puedes insertar imagenes conociendo su url, pero al fijar las dimensiones procura que el ancho no supere los 700 pixels. Si estas familiarizado con el codigo HTML utiliza el boton "html" para dar formato a tu mensaje.

TinyMCE - Javascript WYSIWYG Editor independent platform web based Javascript HTML WYSIWYG editor control released as Open Source under LGPL by Moxiecode Systems AB.

 

 Puntua el articulo, nos interesa tu opinion para poder seguir mejorando: 12345

 

 

 Captcha:

Escribe el código que se ve en la imagen lateral distinguiendo entre mayusculas y minusculas. El reconocimiento de captcha se utiliza para evitar envios automatizados masivos.
Securimage is an open-source free PHP CAPTCHA script

Recarga
la imagen si no se lee bien.




Ver Perfil