Fecha del artículo:
2011-05-21
Formatos Normalizados
Se llama Formato Normalizado al tamaño, posición y dimensiones normalizadas en milímetros que se dan a un pliego de papel. Todos los dibujos se han de hacer sobre papel cortado, a medidas fijas y exactas, en forma de paralelogramo rectangular, como medio de unificar tamaños y para poder, de este modo, archivarlos convenientemente.
Las dimensiones del formato se encuentran normalizadas por UNE 1 011 y DIN 823; su deducción se ha realizado siguiendo las reglas referencia, semejanza y doblado, especificadas en la norma DIN 476.
 |
Fig. 1. Relacion de los formatos.
|
Según las dimensiones de la pieza que se va a representar, se elige en cada caso, el formato más adecuado de los que se emplean normalmente en el Dibujo Técnico. De acuerdo con las dimensiones y disposición de las vistas, es indiferente realizar el dibujo en sentido vertical o apaisado, siempre que haga dentro de las normas establecidas
Las principales ventajas del uso de formatos normalizados son:
- Unificar el tamaño de las carpetas para organizar una documentación.
- Construir los muebles archivadores de acuerdo con las dimensiones normalizadas.
- Facilitar el manejo de las hojas de papel.
- Adaptar los dibujos a los diversos tamaños.
- Al reducir un formato superior a otro inferior, puede trazarse nuevos grupos de líneas.