Fecha del artículo:
2011-09-20
Prismas.
Un prisma es el poliedro irregular determinado por dos caras poligonales llamadas bases o directrices, que dan nombre al prisma, situadas en planos paralelos cuyos vértices están unidos entre sí, mediante unas líneas llamadas generatrices, de manera que se forman tantas caras con forma de paralelogramo como lados tiene la cara directriz.
Por ejemplo el prisma hexagonal, generado por dos bases hexagonales más seis caras rectangulares.
En ocasiones es posible encontrarse con clasificaciones de poliedros en los que se incluye a los cilíndros como prismas de directries circulares o elípticas y con una sola cara de forma rectangular. En efecto, si efectuamos el desarrollo de un cilíndro circular resulta una cara rectangular, que se enrolla sobre dos círculos.
En este curso estudiaremos los cilíndros dentro del capítulo de superficies regladas, superficies que se forman por el movimiento de una línea recta llamada generatriz que se desplaza apoyándose sobre una o varias líneas rectas o curvas llamadas directrices. Los cilíndros pueden ser generados de distintas maneras, por ejemplo el cilíndro recto como superficie de revolución, por lo que a veces se hace difícil su clasificación. Dentro de la definición de superficie reglada desarrollable quedan incluidos todos los tipos de cilíndros. También quedarían incluidas las superficies prismaticas.