Artículos publicados o editados recientemente.
Dentro de la categoría: Descargas
Artículo Nº6.
Fecha
2011-10-21
|
El Código Técnico de la Edificación da cumplimiento a los requisitos básicos de la edificación establecidos en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad, la sostenibilidad de la edificación y la protección del medio ambiente.
 |
Pincha la imagen para descargar la guía.
|
Interesante guía sobre el contenido del Código Técnico de la Edificación CTE que da a conocer la nueva normativa para edificios que incluye la aplicación de medidas técnicas para lograr que éstos cumplan unos requisitos mínimos de seguridad, habitabilidad y salubridad, así como lograr un importante ahorro de energía para la contribución a la reducción de la demanda de energía en el uso de los edificios, la eficiencia energética.
La vivienda es un bien de uso común especialmente protegido por la legislación de consumo, de modo que el consumidor ha de conocer adecuadamente cuáles son las características de la casa que habita, las condiciones de seguridad e higiene exigibles, y en qué puede contribuir al uso racional de la energía, adoptando hábitos de consumo sostenibles así como eligiendo aquellas opciones del mercado que ayuden a lograr este objetivo: casas más eficientes energéticamente, que cuenten con un significativo empleo de energías renovables, aparatos para uso doméstico igualmente efi cientes, etc.
|
Artículo Nº7.
Fecha
2011-10-21
|
ERCO es especialista en software y hardware luminotécnico para la iluminación arquitectónica. Los sistemas de control de luz, asà como las luminarias para espacios interiores y exteriores de ERCO, forman un amplio programa de herramientas de iluminación para soluciones arquitectónicas caracterizadas por su continuidad integral.
ERCO es especialista en software y hardware luminotécnico para la iluminación arquitectónica. Los sistemas de control de luz, así como las luminarias para espacios interiores y exteriores de ERCO, forman un amplio programa de herramientas de iluminación para soluciones arquitectónicas caracterizadas por su continuidad integral.
En su pagina www.erco.com se puede encontrar una zona de descargas desde la que descargar catalogos de sus productos para poder usar en AutoCAD® o 3D Studio® con el que se puede realizar cualquier proyecto de iluminación. Tambien un manual sobre luminotécnia bastante interesante que incluso está editado y publicado por ERCO en versión impresa.
Desde la pagina de ERCO se puede acceder también a www.piktogramm.de un completo catalogo de imagenes con pictogramas que pueden ser útiles en algún proyecto de de iluminación que incluya señalización especial.
Existen muchas otras compañias de iluminación con sus catalogos de luminarias en internet para poder descargarlos desde sus páginas web, la máyoría en formato "*.ies", incluyendo en algunas ocasiones los modelos 3D de sus luminarias. Entre las más importantes General Electric, Simes, etc.
|
Artículo Nº8.
Fecha
2011-10-20
|
En España el CEI (Comite Español de Iluminación) en colaboración con el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de EnergÃa) son los encargados del establecimiento y redacción de la normativa y recomendaciones en materia de Iluminación y Eficiencia Energética, motivo por el cual el IDAE, ha publicado varias Guias Técnicas de Eficiencia Energética con consejos sobre instalaciones de alumbrado para centros docentes, hospitales, oficinas y alumbrado público.
La Comisión Internacional de la Iluminación (CIE por su nombre en francés Commission internationale de l′éclairage), es una organización dedicada a la cooperación internacional y al intercambio de información entre sus países miembros sobre todas las materias relacionadas con el arte y la ciencia de la iluminación. Sus miembros son los Comités Nacionales de unos 40 países.
En España el CEI (Comite Español de Iluminación) en colaboración con el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía) son los encargados del establecimiento y redacción de la normativa y recomendaciones en matería de Iluminación y Eficiencia Energética.
Toda esta preocupación en lo que a eficiencia energética se refiere viene impuesta desde la publicación del Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación, y una de sus exigencias básicas, la HE 3 - Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación, motivo por el cual el IDAE, en lo relativo a edificación, ha publicado varias Guias Técnicas de Eficiencia Energética con consejos sobre instalaciones de alumbrado para centros docentes, hospitales, oficinas y alumbrado público.
| | | |
Eficiencia energética en Iluminacion para centros docentes.
|
Eficiencia energética en Iluminacion para hospitales.
|
Eficiencia energética en Iluminacion para oficinas.
|
Eficiencia energética en Iluminacion para alumbrado público.
|
|
Artículo Nº9.
Fecha
2011-09-17
|
Las curvas cÃclicas son las descritas por un punto de una circunferencia llamada ruleta que gira sin deslizamiento sobre una recta o sobre una circunferencia llamadas base. Según la disposición de las circunferencias base y ruleta surgen tres tipos principales de cicloides: la cicloide, la epicicloide y la hipocicloide.
Las curvas ciclicas son las descritas por un punto de una circunferencia llamada ruleta que gira sin deslizamiento sobre una recta o sobre una circunferencia llamadas base.
- Si la base es una recta tenemos la cicloide.
- Si la base es una circunferencia y la ruleta es gira sin deslizamiento tangente a ella por su parte exterior tenemos la epicicloide.
- Si la base es una circunferencia y la ruleta es gira sin deslizamiento tangente a ella por su parte interior tenemos la hipocicloide.
Para dibujarlas facilmente utilizado Autocad® hemos creado una macro VBA®. Con esta sencilla macro se puede dibujar rapidamente cualquier tipo de curva cíclica. Si estás registrado y conectado puedes descargar el programa pinchando el enlace siguiente: macro autocad curvas ciclicas.
Su funcionamiento es sencillo, el video de la derecha muestra su carga en AutoCAD® y como funciona. Recomendamos ver el artículo sobre curvas cíclicas, en el se pueden encontrar varios ejemplos de curvas resueltas con la aplicacion.
|
Artículo Nº10.
Fecha
2011-09-16
|
Autodesk® es una compañÃa estadounidense dedicada el desarrollo de software de diseño 2D y 3D creadora de varios de los programas de este tipo más reconocidos a nivel mundial, entre los que destacan AutoCAD®.

Autodesk® es una compañía estadounidense dedicada el desarrollo de software de diseño 2D y 3D creadora de varios de los programas de este tipo más reconocidos a nivel mundial, entre los que destacan AutoCAD®.
Su historia se inicia por el año 1982 cuando lanza la primera versión de AutoCAD®, y desde entonces el programa no ha dejado de evolucionar. Aunque principalmente está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas, ha ido incorporando nuevas características que los han convertido en herramienta imprescindible para muchos profesionales de diferentes campos.
La ultima versión del programa, AutoCAD 2012® , ha modificado el sistema de ayuda y ha suprimido los tradicionales manuales en formato PDF que incluía en versiones anteriores. Por eso en Cad-Projects, aparte de nuestro completo completo video-manual sobre AutoCAD 2D y 3D ponemos a disposición algunos de los manuales incluidos en la versión 2010 en formato PDF:
- AutoCAD 2010. Manual del Usuario. 2182 pag.
|

|
- AutoCAD 2010. Manual de controladores y perifericos. 194 pag.
|

|
- AutoCAD 2010. Manual de personalización. 646 pag.
|

|
|
Más artículos
Cad-Projects espera que los artículos sean de utilidad.
Si es así puedes imprimir una copia o recomendar a algún amigo usando los iconos de la barra superior. Visita nuestro FORO. Si tienes dudas o preguntas sobre algun tema allí podras resolverlas.