Artículos publicados o editados recientemente.
Dentro de todas las categorías.
Artículo Nº96.
Fecha
2011-08-30
|
En este anejo se relacionan los contenidos del proyecto de edificación, sin perjuicio de lo que, en su caso, establezcan las Administraciones competentes.
Según el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, con el objetivo de mejorar la calidad de la edificación, y de promover la innovación y la sostenibilidad, el Gobierno aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Se trata de un instrumento normativo que fija las exigencias básicas de calidad de los edificios y sus instalaciones. A través de esta normativa se da satisfacción a ciertos requisitos básicos de la edificación relacionados con la seguridad y el bienestar de las personas, que se refieren, tanto a la seguridad estructural y de protección contra incendios, como a la salubridad, la protección contra el ruido, el ahorro energético o la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
El Código Técnico de la Edificación da cumplimiento a los requisitos básicos de la edificación establecidos en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad, la sostenibilidad de la edificación y la protección del medio ambiente.
Por un lado, la aprobación del Código Técnico de la Edificación supone la superación y modernización del vigente marco normativo de la edificación en España, regulado por el Real Decreto 1650/1977, de 10 de junio, sobre Normativa de la Edificación, que estableció las Normas Básicas de la Edificación, como disposiciones de obligado cumplimiento en el proyecto y la ejecución de los edificios. Dentro de este marco jurídico, se aprobaron diversas Normas Básicas desde 1979, que han conformado un conjunto abierto de disposiciones que ha venido atendiendo las diversas demandas de la sociedad, pero que no ha llegado a constituir en sí mismo un conjunto coordinado, en la forma de un Código Técnico de la Edificación, similar a los existentes en otros países más avanzados.
En relación con ello, la disposición derogatoria detalla la Normativa Básica de la Edificación que se deroga, así como algunas otras disposiciones reglamentarias que afectan a los edificios.
|
Artículo Nº97.
Fecha
2011-08-28
|
Proyectar una figura o cuerpo del espacio, desde un punto sobre un plano, consiste en trazar rectas que partiendo del punto O, pasan por todos los puntos de la figura o cuerpo, prolongándose hasta cortar con el plano de proyección de la figura o cuerpo del espacio.
La Geometría Proyectiva puede entenderse, informalmente, como la geometría que se obtiene cuando nos colocamos en un punto, mirando desde ese punto, y observamos una figura que se proyecta desde ese punto sobre un plano de proyección. Esto es, cualquier línea que incide en nuestro "ojo" nos parece ser sólo un punto, en el "Plano Proyectivo", ya que el ojo no puede "ver" los puntos que hay detrás.
Llamamos proyección de un punto O sobre un plano P, a la intersección con el mismo de la línea proyectante que pasa por dicho punto.
Proyectar una figura o cuerpo del espacio, desde un punto sobre un plano, consiste en trazar rectas que partiendo del punto O, pasan por todos los puntos de la figura o cuerpo, prolongándose hasta cortar con el plano de proyección de la figura o cuerpo del espacio.
Proyectar una figura sobre un plano es lo mismo que cortar la proyección por dicho plano.
Tipos de proyección:
- Proyección cónica, cuando todos los rayos de proyección parten de un mismo punto o centro de proyección.
- Proyección cilíndrica, cuando en centro de proyección se sitúa en el infinito y las rectas de proyección son paralelas entre sí. Pueden darse dos casos distintos dentro de la proyección cilindrica:
- Cilíndrica ortogonal, cuando las rectas proyectantes son paralelas a los planos de proyección.
- Cilíndrica oblicua, cuando las rectas proyectantes son oblicuas a los planos de proyección.
|
Artículo Nº98.
Fecha
2011-08-25
|
Descripcion
|
Artículo Nº99.
Fecha
2011-08-16
|
Con 70 años de experiencia Ferrum se dedica a la producción, comercialización y distribución de productos de porcelana sanitaria. Incluimos su catalogo CAD 2D-3D en nuestra Biblioteca de Bloques para organizarlo y poder localizar el dibujo necesario facil y rápidamente, gracias a las vistas en miniatura y los filtros de busqueda.
Con 70 años de experiencia Ferrum se dedica a la producción, comercialización y distribución de productos de porcelana sanitaria. Tiene un amplio catalogo en el que se puede encontrar todo lo necesario para la decoración del cuarto de baño, disponible tambien en formato CAD 2D y 3D.
Hemos incluido su catalogo CAD 2D-3D en nuestra Biblioteca de Bloques para organizarlo correctamente y poder localizar el dibujo necesario fácil y rápidamente, gracias a las vistas en miniatura y los filtros de búsqueda.
En su pagina www.ferrum.com pueden encontrarse además de este otros catálogos en formato pdf.
|
Artículo Nº100.
Fecha
2011-08-16
|
Jacobs Delafon es una firma francesa que fabrica y diseña sanitarios, griferÃa y mobiliario para baño. Incluimos su catalogo CAD 2D-3D en nuestra Biblioteca de Bloques para organizarlo y poder localizar el dibujo necesario facil y rápidamente, gracias a las vistas en miniatura y los filtros de busqueda.
Jacobs Delafon es una firma francesa que fabrica y diseña sanitarios, grifería y mobiliario para baño. Tiene un amplio catalogo en el que se puede encontrar todo lo necesario para la decoración del cuarto de baño, disponible también en formato CAD 2D y 3D.
Hemos incluido su catalogo CAD 2D-3D en nuestra Biblioteca de Bloques para organizarlo y poder localizar el dibujo necesario fácil y rápidamente, gracias a las vistas en miniatura y los filtros de búsqueda.
En su pagina www.jacobdelafon.com pueden encontrarse además de este otros catálogos en formato pdf.
|
Más artículos
Cad-Projects espera que los artículos sean de utilidad.
Si es así puedes imprimir una copia o recomendar a algún amigo usando los iconos de la barra superior. Visita nuestro FORO. Si tienes dudas o preguntas sobre algun tema allí podras resolverlas.