Artículos publicados o editados recientemente.
Dentro de todas las categorías.
Artículo Nº31.
Fecha
2011-10-08
|
El casquillo es la zona de la bombilla que encaja dentro del portalámparas donde va alojada. Habitualmente es de metal, entre otros materiales, para permitir el paso de electricidad a la bombilla y poder encenderla una vez está colocada. El articulo repasa los principales tipos de casquillo normalizados.
El casquillo es la zona de la bombilla que encaja dentro del portalámparas donde va alojada. Habitualmente es de metal, entre otros materiales, para permitir el paso de electricidad a la bombilla y poder encenderla una vez está colocada.
La nomenclatura usada en los casquillos es la siguiente:
Tipo de Portalámparas
E
|
Rosca tipo Edison
|
B o BA
|
Casquillo tipo Swan o de bayoneta
|
C
|
Contacto de presión de tubo circular
|
G
|
Contacto por clemas de presión simples
|
GX
|
Contacto por clemas de presión reforzadas
|
GU
|
Contacto por clemas para bombillas con protección de emisión calorífica trasera
|
GZ
|
Contacto por clemas para bombillas de alta emisión calorífica trasera
|
R
|
Casquillos para lámparas rectilíneas con terminales simples
|
RX
|
Casquillos para lámparas rectilíneas con terminales reforzados
|
Fa
|
Casquillos para lámparas rectilíneas con terminal macho
|
|
Artículo Nº32.
Fecha
2011-09-20
|
La forma caracterÃstica estas superficies ha sido utilizada a lo largo de la historia como herramienta de elevación y bombeo de fluidos, arenas o cereales. En mecánica se utilizan en todo tipo de piezas, como muelles, tornillos, engranajes, brocas, etc, y son también muy usadas dentro de la arquitectura para construir rampas y escaleras de caracol.
La forma característica de los helicoides, tambien conocidos como tornillos de Arquimedes o tornillos sin fin, ha sido utilizada a lo largo de la historia como herramienta de elevación y bombeo de fluidos y todo tipo de materiales semifluidos, tales como arenas o cereales. Se cree que fue inventado por el matemático griego Arquimedes en el siglo III antes de cristo, pero es posible que fuese utilizado ya desde el antiguo egipto.

Transportadoras de tornillo sin fin, compuestas por helicoides cilindricos oblicuos.
|
Artículo Nº33.
Fecha
2011-09-20
|
Es la superficie reglada alabeada de plano director cuyas directrices son una helice cilindrica exterior He y otra helice interior coaxial con la primera Hi.
Es la superficie reglada alabeada de plano director cuyas directrices son una helice cilindrica exterior He y otra helice interior coaxial con la primera Hi. El plano formado por la generatriz en su rotación alrededor del eje se denomina plano director. Si se desplaza verticalmente el eje de la helice interior Hi, la generatiz se inclinara un determinado ángulo, y el plano director se convierte en un cono director, generandose por tanto en el helicoide cilíndrico oblicuo.

|
Artículo Nº34.
Fecha
2011-09-20
|
Es la superficie reglada alabeada de cono director cuyas directrices son una helice cilindrica exterior He y otra helice interior coaxial con la primera Hi, la cual se ha desplazado verticalmente una distancia h.
Es la superficie reglada alabeada de cono director cuyas directrices son una helice cilindrica exterior He y otra helice interior coaxial con la primera Hi, la cual se ha desplazado verticalmente una distancia h, por lo que la generatriz en su rotación alrededor del eje forma un cono de revolución denominado cono director. Si el ángulo en el vértice del cono es 180º (cono plano) tenemos el helicoide cilíndrico recto, que es, por tanto, reglada de plano director.

|
Artículo Nº35.
Fecha
2011-09-20
|
Es la superficie reglada alabeada de plano director cuyas directrices son una helice cilindrica He y su eje.
Es la superficie reglada alabeada de plano director cuyas directrices son una helice cilindrica He y su eje. El plano formado por la generatriz en su rotación alrededor del eje se denomina plano director. Si se desplaza el eje verticalmente, la generatiz se inclinara un determinado ángulo, y el plano director se convierte en un cono director, generandose por tanto en el helicoide axial oblicuo.

|
Más artículos
Cad-Projects espera que los artículos sean de utilidad.
Si es así puedes imprimir una copia o recomendar a algún amigo usando los iconos de la barra superior. Visita nuestro FORO. Si tienes dudas o preguntas sobre algun tema allí podras resolverlas.